Objetivos:

  • Estructurar los procesos de pensamiento lógico
  • Desarrollar habilidades de abstracción
  • Desarrollar la resolución de problemas

¡Profe! ¿Y para qué me sirve eso?” preguntó un alumno cuando el profesor le enseñaba al curso cómo resolver una ecuación simple de segundo grado. El profesor, que ya había escuchado la misma pregunta un sinnúmero de veces, se tomó un momento antes de responder. “Tu crees que estamos aprendiendo a resolver ecuaciones cuadráticas. Realmente estamos aprendiendo a pensar. Si logras aprender a pensar, aprendes a generar estrategias, como un buen argumento. Con un buen argumento, ganas discusiones. Ganando discusiones, ganas todo en la vida. ¿Crees que ganar todo en la vida sirve para algo?” El alumno estaba impresionado. Tenía los puños apretados y casi no podía contener una sonrisa. El era el alumno que siempre preguntaba lo mismo a penas la materia se ponía un poco densa. Esa fue la última vez que lo hizo.

El ministerio de educación, a través de su Currículum Nacional, presenta una lista de contenidos específicos mínimos que todos los colegios deberían enseñar en todas las materias de colegio. Todo lo que aparece en la sección de matemáticas desde 1° Básico a IV Medio, toda esa cantidad de materia, tiene un objetivo transversal. Este objetivo es desarrollar las habilidades y estructuras cognitivas de todos los estudiantes de Chile.

Es importante saber sumar fracciones. Claro que lo es. Pero es más importante aún entender que una fracción es una representación de un concepto. Del concepto de una “parte de algo”. También puede representar cuántas veces vale el numerador respecto al denominador, lo que puede ser usado en física, por ejemplo. Estas maneras de pensar sobre meros números le proporciona a la mente de cualquiera que las aprenda habilidades cuyo alcance e importancia llegan mucho más lejos que saber cómo sumar fracciones.

Entender matemáticas no es saber sumar fracciones, no es saber contar, no es saber cómo resolver una ecuación cuadrática, no es despejar una variable. Si solamente te enseñan esto en matemáticas, lo están haciendo mal.

Entender matemáticas es ser capaz de abstraer reglas, es ser capaz de comunicarse en un lenguaje lógico diferente al usual, es ser capaz de imaginarse el dinamismo codificado en símbolos, tablas y gráficos, es ser capaz de pensar.